27/03/2009 292 Palabras

FSLN. Organización política nicaragüense creada en 1962, con la finalidad de derribar la dictadura somocista mediante la lucha armada. Tomó su nombre del patriota nicaragüense Augusto César Sandino, asesinado por Anastasio Somoza en 1934. En 1977 se escindió en tres grupos: Guerra Popular Prolongada, Tendencia Proletaria, ambas marxistas-leninistas, y Terceristas, partidarios de una sublevación popular y de la alianza con otras fuerzas antisomocistas. En 1978, las tres tendencias del FSLN se aliaron con algunos sectores de la burguesía. Se reanudó la guerra hasta que, en 1979, Somoza fue derrotado y abandonó el país. Los sandinistas asumieron el gobierno. Tras el acuerdo de democratización, con pacificación y fin de la «contra», en 1990 hubo elecciones en Nicaragua, y el gobierno del FSLN perdió el poder, pasando a la oposición. Violeta Barrios de Chamorro, que aglutinaba a todos los partidos enfrentados...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info