La JAE y Cataluña. Más allá del tópico

09/07/2013 4.365 Palabras

Luis Calvo y Jaume Josa (Departamento de Historia de la Ciencia, Institución Milá y Fontanals, CSIC) En el verano de 1933 se organizó un crucero universitario por el Mediterráneo en el que participaron destacados personajes vinculados a la JAE y al Institut d'Estudis Catalans. Entre estos últimos, Guillerm Díaz-Plaja, Jaume Vicens Vives, Salvador Espriu, Luis Pericot, Bartomeu Rosselló-Porcel, Joan Maluquer de Motes, María Comas, Roser Rahola, Rosario Haussmann, Concepción Tabeada o Domènec Casanovas. Algunos de ellos aparecen en la fotografía (Archivo de la familia Díaz-Plaja-Taboada, reproducida en el libro de Francisco García Alonso y Josep M. Fullola i Pericot (2006): El sueño de una generación) Cartel anunciador de la apertura de matrícula editado en 1932 por el Institut-Escola de Barcelona, centro de enseñanza secundaria creado ese año por la Generalitat de Catalunya en el Parque de la Ciudadela y que tuvo como primer director a Josep Estalella, que procedía...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info